Uff che fatica con l'età, Bauuu!!!

Uf, que lucha con la edad, ¡¡¡Guau!!!

### Envejecimiento en perros: displasia y deterioro de las articulaciones

A medida que los perros envejecen, al igual que los humanos, se enfrentan a una serie de cambios físicos que pueden afectar su calidad de vida. Uno de los problemas más comunes que puede ocurrir es el deterioro de las articulaciones, muchas veces acompañado de afecciones como la displasia. Este artículo explora cómo se desarrollan estos problemas, qué razas son más susceptibles y cómo se pueden manejar.

#### Deterioro de las articulaciones en perros mayores

El deterioro de las articulaciones es un proceso natural que se produce en los perros a medida que envejecen. Las articulaciones son estructuras complejas que permiten el movimiento fluido de los huesos. Con el tiempo, el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones puede provocar afecciones como la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y movilidad reducida.

#### ¿Qué es la displasia?

La displasia es una afección genética que afecta principalmente a las articulaciones de la cadera (displasia de cadera) y del codo (displasia de codo). En estos casos, las articulaciones no se desarrollan adecuadamente, provocando un desgaste anormal y una degeneración prematura de las articulaciones. La displasia es una enfermedad progresiva que tiende a empeorar con el tiempo y puede provocar dolor crónico y cojera.

#### Razas más predispuestas

Algunas razas de perros son más propensas que otras a desarrollar displasia y problemas articulares. Las razas grandes y gigantes corren especial riesgo, entre ellas:

- **Pastor Alemán**
- **Labrador Retriever*
- **Perro perdiguero de oro**
- **San Bernardo**
- **Rottweiler**
- **Gran Danés**

Estas razas, debido a su gran tamaño y rápido crecimiento durante los primeros meses de vida, pueden desarrollar problemas en las articulaciones con mayor facilidad. Sin embargo, los perros de razas más pequeñas también pueden sufrir displasia y deterioro de las articulaciones.

#### Síntomas y diagnóstico

Los síntomas de displasia y deterioro de las articulaciones pueden variar, pero los signos comunes incluyen:

- Cojera o rigidez, especialmente después del descanso.
- Dificultad para subir escaleras o subir a un coche.
- Reducción de la actividad física y los juegos.
- Dolor visible al mover o tocar las articulaciones.
- Atrofia muscular en las patas traseras.

El diagnóstico de estos problemas articulares generalmente se realiza mediante un examen físico exhaustivo y radiografías. En algunos casos, pueden ser necesarias investigaciones adicionales, como imágenes por resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (CT), para una evaluación más detallada.

#### Manejo y tratamiento

El tratamiento del deterioro de las articulaciones y la displasia en perros mayores puede incluir varios enfoques:

1. **Control de peso**: Mantener a su perro en un peso saludable reduce el estrés en las articulaciones.
2. **Ejercicio moderado**: La actividad física regular, pero no excesiva, ayuda a mantener las articulaciones móviles y los músculos fuertes.
3. **Medicamentos**: Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y otros analgésicos pueden ayudar a controlar el dolor.
4. **Suplementos**: A menudo se recomiendan glucosamina y condroitina para apoyar la salud de las articulaciones.
5. **Terapias alternativas**: La acupuntura, la fisioterapia y la hidroterapia pueden ofrecer alivio y mejorar la movilidad.
6. **Intervención quirúrgica**: En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para corregir o reemplazar la articulación dañada.

#### Conclusión

El deterioro de las articulaciones y la displasia son problemas comunes en perros mayores, especialmente en algunas razas susceptibles. El conocimiento de los síntomas y el diagnóstico temprano son cruciales para controlar estas afecciones y mejorar la calidad de vida de su perro. Con una combinación de control de peso, ejercicio moderado, terapias médicas y alternativas, es posible brindarles a nuestros amigos peludos la comodidad y movilidad que merecen durante sus años dorados.
Regresar al blog